AT-A-GLANCE
MARQUE 192 PARA LLAMAR A UNA AMBULANCIA EN BRASIL
- En los últimos 10 años se ha producido una rápida expansión del sistema público de SME, el «SAMU 192», que ahora está activo en todos los estados brasileños con 175 centros de llamadas que cubren 1.955 municipios, aproximadamente el 65% de la población total de Brasil.
- El objetivo del gobierno es facilitar el acceso al SAMU 192 para el 100% en 2018
- Hay una presencia importante y creciente de proveedores de servicios de emergencia del sector privado, en gran parte para traslados y atención de emergencias a domicilio por suscripción (los números de teléfono figuran a continuación)
- A pesar de los éxitos del SAMU 192, sigue habiendo altos índices de transporte al hospital en vehículo privado en todo el país
¿CÓMO PUEDO LLAMAR A UNA AMBULANCIA EN BRASIL?
El número gratuito de los servicios de ambulancia de emergencia en Brasil es el 192.
Sí, casi siempre. (Bloem, 9) En gran parte del país las llamadas al 192 se reciben en un Centro de Regulación donde los Operadores de Comunicación atienden las llamadas (actuando como asistentes de regulación médica) e identifican la naturaleza de su emergencia, transfiriendo inmediatamente la llamada a un médico despachador. El médico determina entonces la respuesta de recursos adecuada:
- Puede remitir a la persona que llama al centro de salud pública
- Movilizar ambulancia BLS y/o ICU-ALS
El médico se mantiene en comunicación con el hospital público y hace un seguimiento de la disponibilidad de camas.
AMBULANCIA TERRESTRE EN BRASIL
ALAGOAS
Maceió
- Alerta Médico: +55 82 3221-5555
- Prosaúde Maceió: +55 82 98191-9090
- SOS Unimed: +55 82 3597-2200
- Transaúde: +55 82 99971-7778
AMAZONAS
Manaus
- Bio Care: +55 92 3584-4136
- Resgate de Manaos: +55 92 99357-4354
- Salvare: +55 92 3237-9660
- Vida Resgate: +55 92 3081-2456
BAHIA
Salvador
- Cuidabem: +55 71 3276-4964
- Disco Ambulância: +55 71 3371-5058
- Expressmed Emergências Médicas: +55 71 3276-3402
- Unividas Remoçes: +55 71 4114-0120
- Vitalmed Medical Emergency Services Ltda:+55 71 2202-8686
Vitória da Conquista
- Ultravida Ambulâncias: +55 77 3429-6000
CEARÁ
Caucaia
- Nordeste Emergências e Soluçes Médicas: +55 85 3387-1950
Fortaleza
- Anjos do Resgate-Emergências Médicas: 2675-9673 / 2674-7398
- Easy Life Emergências Médicas: +55 85 3048-5300
- EMN – Emergências Médicas do Nordeste: +55 85 3307-8000
- EMS Ambulâncias: +55 85 3253-0404
- Grupo Sat Atendimento Médico: +55 85 3261-2220 / +55 85 4009-0909
- Unicare Emergency: +55 85 3452-2999
- VIP Saúde: +55 85 3231-4400
DISTRITO FEDERAL (BRASILIA)
Guará
- Samedi: +55 61 3401-1106
- WMED UTI-Móvel: +55 61 3567-8863
Riacho Fundo I
- Samedi: +55 61 3401-1106
Saa Qd 1
- Vida UTI Móvel: +55 61 3248-0008
Sobradinho
- isLife: +55 61 4101-2431
Taguatinga
- Saúde & Vida Remoçes: +55 61 3548-7512
ESPIRITO SANTO
Guarapari
- S.O.S. Vida Emergências: +55 27 3262-9375
Serra
- Remocentro: +55 27 3064-1801
Vila Velha
- Proviva: +55 27 3063-7372
- Vitória Emergências: +55 27 3329-4242
Vitória
- Nunes Remoçes Emergências Médicas: +55 27 3323-3945
- SANSIM: +55 27 3324-1000
- Guardar Remoçes: +55 27 3200-3886
GOÍAS
Goiânia
- Ambulância Anjos da Guarda: +55 62 98485-6245
- Flash Med Uti Móvel: +55 62 3093-3100
- SOS Vida: +55 62 3941-9197
- Vida Goiás UTI Móvel: +55 62 3281-3030
MARANHÃO
San Luis
- Clínica Vitalmed: 42-3215
- SAFEMED: +55 98 3312-3152
- URGMED: +55 98 3231-8008
MINAS GERAIS
Belo Horizonte
- Disque Ambulância: +55 31 3221-5190
- Mater Dei: +55 31 3292-6000
- Medical Save Ambulâncias: +55 31 3463-7222
Curvelo
- Unimed Gerais de Minas: +55 38 3722-3198
Pouso Alegra
- Unimed Sul Mineira: +55 35 3449-1800
Pte Nova
- Unimed Ponte Nova: +55 31 3817-2314
Uberlândia
- Más Salud Ambulancia: +55 34 99972-4963
- Phoenix Serviços Médicos: +55 34 3219-5550
MATO GROSSO DO SUL
Campo Grande
- Pro Mais Saúde: +54 67 3043-0333
- QualiSalva: +54 67 2106-1545
Dourados
- Qualicare: +54 67 9955-3935
MATO GRASSO
Cuiabá
- Ayuda a Vida: +55 65 3622-0000
- S.O.S Resgate: +55 65 3052-0101
PARÁ
Belém
- SouTransVida: +55 91 98145-0070
Marabá
- LEX Ambulância: +55 94 3322-2604
PARAÍBA
Campina Grande
- Transvida Ambulancia Particular: +55 83 98869-9434
João Pessoa
- S.O.S. Ambulância: +55 83 3221-2525
- Transmed: +55 81 3426-8247
PARANÁ
Curitiba
- Brasil Emergências Médicas: +55 41 99527-0745
- Disco Ambulância: +55 41 3255-3126
- Ecco Salva Emergências Médicas: +55 41 3242-1212
- Imperador Emergências Médicas: +55 41 99708-6975
- Plus Santé: +55 41 3342-5900
- Summus Emergências: +55 41 3071-0699
- Vida Emergências Médicas: +55 41 3343-5151
Pinhais
- A Emergências Médicas: +55 41 3557-0010
Ponta Grossa
- Unimed Ponta Grossa: +55 42 3220-3900
Toledo
- Ambulâncias Previna: +55 45 99919-1386
Umuarama
- La misma Ambulância: +55 44 3622-2727
PERNAMBUCO
Petrolina
- Transmed: +55 81 3074-3213
Recife
- Ambulancia Recife: +55 81 99600-0099
- Mais Vida Serviços de Saúde: +55 81 3061-0564
- Safety Med: +55 81 3034-5002
- Transmed: +55 81 3074-3213
São Lourenço da Mata
- Disco Ambulância: +55 81 3525-0555
PIAUÍ
Teresina
- Transmed Ldta: +55 86 3234-8778
RIO DE JANEIRO
Barra de Tijuca
- Grupo Safety: +55 21 2446-4856
Belford Roxo
- Línea Life Saúde: +55 21 2776-4901
Benfica
- Resgate Plus: +55 21 3860-2673
Campo Grande
- Express Remoçes: +55 21 2415-6244
- RM Resgate Médico: +55 22 2724-2335
- Unimed Campos: +55 22 2101-0650
Grajau
- ABC Remocor: +55 21 2570-3030
Niterói
- Lefe Ambulâncias: +55 21 2704-4447
São Cristóvão
- Servicio Médico SAVIOR: +55 21 3171-3000
- Vida Medical Emergencies: +55 21 3248-3030
Taquara
- Grupo Safety: +55 21 2446-4866
Vila Isabel
- CTICOR: +55 21 2587-5000
RIO GRANDE DO NORTE
Natal
- Natal Resgate: +55 84 98801-2512
- PRESAE: +55 84 3091-3911
- Translife: +55 84 3231-5442
RIO GRANDE DO SUL
Caixas do Sul
- Resgate Sul Emergências Médicas: +55 54 3028-8524
Porto Alegre
- Ambulância SOS Vida: +55 51 3228-0624
- MAE Emergências Médicas: +55 51 3332-8584
- Pró Vida Remoçes: +55 51 3339-6011
- Remosul Ambulâncias: +55 51 3318-4503
- RS Ambulâncias: +55 51 3384-4438
RORAIMA
Porto Velho
- Instruaud: +55 69 3222-6281
- Life Emergências Médicas: +55 69 3212-1008
SANTA CATARINA
Criciúma
- Lan Ambulâncias: +55 48 99979-9668
- Policlínica Medicar: +55 48 9982-6043
Florianópolis
- Ayuda a Emergências Médicas: +55 48 3031-2900
Itajaí
- Plantomed: +55 47 3348-6269
Joinville
- Ayuda a Emergências Médicas: +55 47 3026-8200
- Ideal Emergências Médicas LTDA:+55 47 3433-2883
São João
- Médico de cabecera: +55 47 99223-2300
São José
- Médico de cabecera: +55 47 99223-2300
São Pedro de Alcântara
- União Urgências: +55 48 3277-0067
SERGIPE
Aracaju
- D’Ávilamed Emergências Médicas: +55 79 3217-8085
- MedSalva Emergências Médicas: +55 79 3211-4255
- Prosaúde: +55 79 3211-9900
SÃO PAULO
Barra Funda
- Bem Emergências Médicas: +54 11 3871-7600
Bela Vista
- Remoçes Fadinis: +55 11 3141-0467
Bom Retiro
- Ambulância Globo Vida: +55 11 2362-4100
- Med Salva Urgências Médicas: +55 11 3225-2255
Brás
- Dez Emergências
Brooklin
- JP-Salva
Campinas
- Bem Emergências Médicas: +55 11 3871-7600
- Medicar Emergências Médicas: +55 11 3348-1008
Campos Elíseos
- Doctor Emergency Ltda:+55 11 3427-0471
Casa Verde
- Equilíbrio Ambulâncias: +55 11 2337-7338
- Manchete Médica Ltda.: +55 11 3393-7310
Cruzeiro
- Anjos de Resgate: +55 12 3211-7790
Jd Cruzeiro
- Vital Med Clínica Medica: 222-8888 / 345-8888
Osasco
- Intensiva Remoçes Terrestres: +55 11 3604-2400
Pinheiros
- Ambulância SP: +55 11 7741-5471
Santos
- Bem Emergências Médicas: +55 13 3221-2227
- Brasil Emergências: +55 13 3324-0200
São José dos Campos
- Emercor: +55 12 3942-8666
Taubaté
- Life Corp do Brasil: +55 12 3432-2222
Vila Bertioga
- MS Emergências: +55 11 2268-0490
Vila Carrao
- S.O.S. Ambulâncias: +55 11 2137-2111
Vila Formosa
- MS Serviços de Remoçes: +55 11 7822-5972
- Starex Emergencias Médicas: +55 11 2361-8295
AMBULANCIA AÉREA EN BRASIL
El Sistema Nacional de Protección y Defensa Civil es supervisado por el Ministerio de Integración Nacional
Sí, los socorristas de las ambulancias del SAMU 192 en Brasil están formados, aunque hay menos certeza sobre las cualificaciones de muchas agencias privadas de servicios de emergencia más pequeñas.
Para los respondedores de SAMU:
- El equipo básico está formado por un conductor y un técnico de enfermería capaz de prestar soporte vital básico y utilizar un desfibrilador externo automático (DEA).
- El equipo avanzado está formado por un conductor, un enfermero y un médico con formación en soporte vital avanzado.
- El equipo de apoyo rápido está formado por un conductor, un médico y un equipo de apoyo avanzado para complementar el equipo de la unidad básica
CENTROS DE FORMACIÓN
- RIO DE JANEIRO
- Rio Emergência
- SÃO PAULO
Los servicios del SAMU 192 se prestan con tres tipos de ambulancias en Brasil:
- USB – Ambulancia de soporte vital básico, atendida por técnicos de emergencias médicas
- EE.UU. – Ambulancia de soporte vital avanzado, con personal de enfermería y médico
- Vehículos de intervención rápida – Con personal médico para prestar atención en el lugar de los hechos, especialmente en las zonas urbanas donde la congestión es alta
El SAMU 192 también opera con ambulancias aéreas en helicóptero, aunque no de manera uniforme en todo el país. El uso de la ambulancia aérea privada en Brasil es más común.
Los servicios del SAMU 192 se ofrecen a los ciudadanos de forma gratuita, con financiación de los gobiernos federal, estatal y municipal.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Actualmente, algunas partes de Brasil están sufriendo un brote de fiebre amarilla, y el brote de Zika también es preocupante.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., diferentes grupos de viajeros necesitarán diferentes vacunas para viajar a Brasil:
- Todos los viajeros:
- Vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (SPR)
- Vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina
- Vacuna contra la varicela
- Vacuna contra la poliomielitis
- Su vacuna anual contra la gripe
- La mayoría de los viajeros:
- Hepatitis A
- Tifoidea
- Algunos viajeros:
- Hepatitis B
- Malaria
- Rabia
- Fiebre amarilla
Más información sobre los viajes a Brasil en el sitio web de los CDC: https://wwwnc.cdc.gov/travel/destinations/traveler/none/brazil (Último acceso: 7 de agosto)
Década de 1980 – Asistencia de emergencia proporcionada por el Cuerpo de Bomberos Militares (CBM) utilizando el modelo angloamericano
- «El modelo estadounidense de atención médica en ambulancia comenzó a ser utilizado por el Cuerpo de Bomberos Militares (CBM) a finales de la década de 1980, con estos profesionales trabajando como técnicos de emergencias médicas y prestando atención a los traumas. El estado de Río de Janeiro fue pionero en esta modalidad de atención y se ha mantenido como referencia en virtud de otras iniciativas de atención de emergencias que ha desarrollado» (O’Dwyer, 2013)
SAMU Serviço de Atendimento Móvel de Urgência (Servicio de Atención Móvil de Urgencia)
- Tres etapas principales del desarrollo de la atención de emergencia (Machado)
- 1998-2003: Normativa federal
- «Produjo las normas y definió los recursos para la regulación de los servicios de atención esenciales para abordar los indicadores de morbilidad y mortalidad» (O’Dwyer, 2013)
- 2000 – Un informe al Congreso describe la falta de regulación:
- «El Secretario de Salud (…) se presentó en la apertura del congreso y dijo que en realidad no había una política de emergencias médicas establecida en el Ministerio y que estaba abierto a mantener discusiones (…) trabajamos con entusiasmo a través del congreso para hacer un informe y una propuesta nacional para ser presentada al Ministerio (O’Dwyer)
- «Las comunidades de especialistas (redes y consejos de profesionales de la salud) reunieron alternativas para el servicio médico de emergencia y lograron influir en el Ministerio de Salud a principios de la década de 2000, lo que dio lugar a la creación de las primeras normas reglamentarias para el campo» (Machado)
- 2004-2008 – Gran expansión de los servicios de SAMU
- «En Río de Janeiro, estado pionero en la atención prehospitalaria prestada por el Cuerpo de Bomberos, se instaló en 2004 el primer SAMU regionalizado de Brasil, denominado Metropolitano II, para atender a 7 municipios y casi 2 millones de personas.» (O’Dwyer, 2013)
- 2009-Presente: Puesta en marcha de las Unidades de Atención de Urgencias (UPA) estacionarias
- «Actualmente existe una propuesta para ampliar el SAMU hasta cubrir el 100% de la población en 2018». (O’Dwyer, 2013)
- Alto grado de variación en el proceso de transición del SME basado en FD a la estrategia SAMU-192 (O’Dwyer 2013)
- 24 horas al día, en cualquier lugar
- Con personal médico, de enfermería, auxiliar de enfermería y reanimador
- 70 servicios de SAMU establecidos/en funcionamiento en Brasil (Timerman, 357)
- 320 ciudades en 22 estados
- 1998-2003: Normativa federal
- 2015, septiembre – La medicina de urgencias es reconocida oficialmente como especialidad por el gobierno brasileño
Agencia principal: El SAMU 192 está supervisado por el Ministerio de Sanidad, pero se gestiona localmente con distintos niveles de apoyo e integración con las autoridades regionales y estatales.
Legislación de SAMU
- DECRETO Nº 5.055, DE 27 DE ABRIL DE 2004.
- PORTARIA Nº 2.657, DE 16 DE DEZEMBRO DE 2004 (Regulación Médica)
- PORTARIA Nº 1.010, DE 21 DE MAIO DE 2012. (Implantación del Servicio de Atención Móvil de Urgencia)
- PORTARIA Nº 1.473, DE 18 DE JULIO DE 2013
- PORTARIA Nº 356, DE 8 DE ABRIL DE 2013
OTRAS AGENCIAS
- Coordinación General de los Servicios de Emergencia (CGUE)
- Comité Directivo del Servicio Nacional de Emergencias
- Red Brasileña de Cooperativas de Emergencia (RBCE)
- Bloem C: «Lamedicina de urgencias en Brasil.» Academia Americana de Medicina de Emergencia 2008;15(6):9-11.
- Cardoso RG et al: «Rescate médico de emergencia en helicóptero para los traumatizados: experiencia en la región metropolitana de Campinas, Brasil.» Rev Col Bras Cir . 2014 Jul-Ago;41(4):236-44
- Machado CV, Salvador FGF, O’Dwyer G: «O Serviço de Atendimento Móvel de Urgência no Brasil: uma análise da política nacional.» Revista de Salud Pública 2011;45(3):519-528.
- Nielsen K, Mock C, Joshipura M, Rubiano AM, Zakariah A, Rivara F. «Assessment of the Status of Prehospital Care in 13 Low- and Middle-Income Countries». Atención prehospitalaria de emergencia. 2012:10;16(3):381-9.
- Nogueira LC Jr et al: «Reducing Emergency Medical Service response time via the reallocation of ambulance bases.» Ciencia de la gestión sanitaria . 2016 Mar;19(1):31-42
- O’Dwyer G et al: «Mobile prehospital emergency care: an analysis of implementation in the State of Rio de Janeiro, Brazil.» Ciênc. saúde coletiva 2016;21(7):2189-2200.
- O’Dwyer G, Mattos RA: «El SAMU, la regulación en el Estado de Río de Janeiro y la atención integral según los gestores de los tres niveles de gobierno (O SAMU, a regulação no estado do Rio de Janeiro e a integralidade segundo gestores dos três níveis de governo).» Physis 2012, 22(1):141-160.
- O’Dwyer G, Konder MT, Machado CV, Alves CP, Alves RP. «El escenario actual de las políticas de atención de emergencia en Brasil». BMC Health Serv Res. 2013;13(1):70.
- Ortiaga AM et al: «Evaluación del Servicio Móvil de Atención de Urgencias en el Estado de Santa Catarina, Brasil «. Cad Saude Publica . 2016 Dic 15;32(12):e00176714
- Semensato G, Zimerman L, Rohde LE. «Evaluación inicial de los Servicios Móviles de Emergencia Médica en la ciudad de Porto Alegre, Brasil». Arq. Sujetadores. Cardiol. 2011;96(3):196-204.
- Tannebaum RD, Arnold JL, De Negri Filho A, Spadoni VS: «Emergency Medicine in Southern Brazil». Annals of Emergency Medicine 2001;37(2):223-8.
- Timerman S, González MMC, Zaroni AC, Ramires JAF: «Servicios médicos de urgencia: Brasil». Resuscitation 2006;70:356-9.
PUNTO DE PARTIDA
MUERTES POR ACCIDENTES DE TRÁFICO
(POR CADA 100.000 HABITANTES)
[Fuente: Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2015, OMS].
HOMICIDIOS DENUNCIADOS
(POR CADA 100.000 HABITANTES)
[Fuente: Informe sobre la situación mundial de la prevención de la violencia 2014, OMS-PNUD].